Comprar una vivienda para la mayoría de personas significa cumplir una de las metas más grandes de sus vidas. No es un secreto que el tener una casa propia es un sueño, que requiere mucho esfuerzo y sacrificio para poder ser cumplido, desde manejar presupuestos ajustados, ahorrar grandes cantidades por mucho tiempo, conseguir la vivienda que cumpla con tus necesidades hasta solicitar financiamiento de la vivienda, es un proceso que resulta largo y en muchas ocasiones muy costoso, por eso te explicamos los requisitos que debes completar y los pasos a dar, para recibir el bono de la primera vivienda.
Es por esta y muchas otras razones, los compradores deben percatarse de cuáles beneficios adicionales pueden conseguir a la hora de adquirir su primera vivienda. La buena noticia es que en República Dominicana existe el Bono de Primera Vivienda. Este funciona como una compensación de los Impuestos sobre Bienes Industriales y Servicios, el llamado (ITBIS) pagado en el proceso de construcción de viviendas de bajo costo que son desarrollados bajo la figura del fideicomiso.
Debes tener en cuenta que esta compensación formará parte del monto inicial en la compra de la primera vivienda, incluso podría servirte para el capital del préstamo hipotecario.
Entonces ¿qué es una vivienda de bajo costo en República Dominicana? Son aquellas edificaciones que no sobrepasan los RD$4,500,000.00 pesos dominicanos. Aquí entran tanto las casas como los apartamentos.
Una pregunta imprescindible que puede hacerse el nuevo comprador es ¿cómo consigo el Bono de Primera Vivienda? La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales impuestos internos y tasas en la República Dominicana, puso a disposición una lista de los requisitos que deben cumplir los ciudadanos dominicanos interesados en recibir este bono, en colaboración del Ministerio de Hacienda.
Conforme a lo establecido en los artículos 23 y siguientes de la Norma 02-12, emitida por la DGII, si estas interesado o interesada en iniciar este proceso, debes presentar una Comunicación de la Fiduciaria dirigida a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la misma debe incluir:
Se aclara, como se mencionó más arriba, que el proyecto debe estar clasificado como de Vivienda de Bajo Costo por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y debidamente registrado como tal ante la DGII.
Aunque puede parecer un proceso tedioso, resulta ser uno que vale la pena, pues te ayuda en el proceso de adquisición de esa propiedad que siempre soñaste. Ahí radica la importancia de contar con un asesor inmobiliario o agente especializado que te guíe, no sólo en la selección de la propiedad, sino que brinde una guía oportuna en cada parte del proceso hasta que ya recibas tu propiedad.
Puedes solicitar más información sobre este bono directamente en la Dirección General de Impuestos Internos, o llamando a los teléfonos: (809) 689-3444 desde Santo Domingo y al 1(809)200-6060 desde interior sin cargos.
La gran variedad de propiedades de RE/MAX República Dominicana, la convierte en el mejor recurso para conseguir una vivienda de bajo costo que cumpla con tus necesidades, accede hoy mismo al portal de RE/MAX RD y descubre miles de propiedades en República Dominicana en un solo clic.
Mantente al día con información de vanguardia, suscríbete al blog RE/MAX RD de forma gratuita y recibe:
¡Anímate a formar parte!