Con las constantes alzas de los precios debido a la inflación, es más que lógico buscar maneras en las cuales se pueda ahorrar dinero, mientras se mantiene un estilo de vida cómodo. Muchos se preguntan ¿Cómo puedo ser ecológico y ahorrar en casa? Aquí te compartimos algunas recomendaciones para que ahorres dinero, agua y electricidad, a la vez que aportas tu granito de arena para ayudar a salvar al planeta Tierra.
No dejes que la palabra “sostenibilidad” te asuste, es más sencillo de lo que suena. Cada acción tomada con conciencia sobre el planeta, puede ayudar a conseguir la sostenibilidad. Todos tenemos la responsabilidad y la capacidad para generar un cambio positivo que reduzca nuestra huella de carbono en el planeta y nos alivie un poco el bolsillo en el camino. Desde cerrar el grifo del agua al cepillarte hasta regalar la ropa que ya no uses, cada acción cuenta, conoce la lista completa a continuación:
Cada vez que vas a botar algo a la basura, piensa si es posible reutilizarlo. Desde esas botellas de vidrio de las mermeladas hasta los cartones de tus productos electrónicos, podemos volver a darle uso a la mayoría de objetos que terminan en la basura, si tan solo disponemos de un poco de tiempo, compromiso y creatividad.
Si calculas el gasto que representa comprar 5 botellas de agua o más a la semana, hace rato hubieses comprado tu botella reutilizable. Ni siquiera debes comprar una de una marca famosa o costosa, escoge una que ya tengas en casa o verifica ofertas en la tienda. Ahorras dinero y ayudas a reducir las millones de toneladas de plástico generadas por estas botellas.
Si tienes un bebé (o varios) en casa, sabrás que su crianza es costosa, cada artículo o producto comprado sigue aumentando de precio cada mes. ¿Sabías que un pañal desechable puede tardar hasta 500 años para desintegrarse por completo? Las opciones de pañales ecológicos, elaborados con materiales biodegradables. Cuando vayas a comprar los pañales para tu bebé, asegúrate que el empaque contenga la etiqueta de certificación de producto pro ambiente o ecológico.
Muchas veces vamos al supermercado a hacer compras para surtir la despensa y salimos con nuestros artículos dispuestos en hasta 10 bolsas de plástico en una sola compra. Imagina todo ese plástico cada vez que realizas las compras de casa.
Para fabricar 1,000 kg del plástico requerido para elaborar fundas de plástico se necesitan 1,7 toneladas de petróleo y estas pueden tardar hasta mil años en descomponerse. El llevar tus propias bolsas para cargar tus compras supone un paso importante y a la larga reduce considerablemente tu consumo de plástico.
Cada vez que dejas conectado un cargador de tu teléfono, de la computadora o algún electrodoméstico que no estés usando, generas un consumo de energía sin darte cuenta. Es importante que luego de cargar tus dispositivos, desconectes siempre del enchufe sus cables.
Hay que cambiar la costumbre de usar agua caliente cada vez que entras al baño incluso para lavar tus manos. Si requieres usar el calentador escoge horarios en la mañana o en la noche, cuando varias personas vayan a usarlo, así se enciende una sola vez.
Estos focos de bajo consumo pueden reducir hasta un 70% el consumo estimado de cualquier bombilla. Aunque pueden resultar costosos, tienen un mejor rendimiento y vida que las bombillas incandescentes. Además recuerda siempre apagar los bombillos si no los estás utilizando.
Durante el día, aprovecha para abrir las cortinas y ventanas de tu hogar, de modo que no enciendas bombillas sin necesidad. La luz del sol en algunas proporciones tiene beneficios para la salud y tu estado de ánimo. Si vives en República Dominicana o la has visitado, sabrás que es una isla tropical que disfruta de un radiante sol casi todo el año, por lo que es una muy buena opción invertir en paneles solares. Con esta solución, reduces considerablemente el consumo de energía eléctrica producida a partir de elementos y métodos que impactan negativamente los ecosistemas de nuestro planeta.
Un paso bastante sencillo, pero que aún muchas personas no utilizan por desconfianza o falta de conocimiento. Puedes solicitarle a tu banco crearte un usuario digital para hacer muchas transacciones sin necesidad de visitar una sucursal bancaria. Solo piensa en todo el papel, tiempo y combustible que te ahorrarías haciendo tus pagos y transferencias con un click.
Si tienes una cafetera en casa, produces siempre borra de café o posos. Así que en vez de tirarlo por el fregadero ¿por qué no aprovecharlo como abono para tu jardín o tus plantas? Este “desperdicio” contiene muchos minerales y nutrientes como el nitrógeno y el magnesio que aportan al crecimiento de tus plantas.
Cuando vamos a la tienda o el supermercado, es imposible no pensar en comprar “algo más” de lo que teníamos pensado, sin embargo, comprar productos, artículos para el hogar y ropa de segunda mano, ayuda a reducir tus gastos y ayuda al planeta a la vez. Puedes conseguir qué tan cercanas te quedan este tipo de tiendas, con una rápida búsqueda en Google.
Comprar artículos de segunda mano ayudan de forma considerable a reducir tu huella de carbono. Según el informe “Second Hand Effect results for 2020” realizado por el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) en colaboración con otras empresas especialistas en mercadeo, en el 2020 se ahorró 20.7 millones de toneladas en emisiones de dióxido de carbono (CO2) al medioambiente gracias a la compra y venta de productos de segunda mano.
Te sorprenderá lo fácil que resulta convertir las semillas de tus pimientos y tomates en plantas con frutos. Imagina todo el dinero que ahorrarías si decides sembrar en tu jardín, balcón o dentro de casa, diversas plantas herbales, frutales e incluso medicinales. Supone un esfuerzo pero uno que agradecerás al pasar los meses, podrás darle sabor a tus comidas con frutas y verduras plantadas por tu mano.
¿Lo necesito realmente? Es la pregunta más sencilla y poderosa que puedes hacerte al momento de decidir comprar un artículo o producto para la casa. Consumo responsable es detectar cuáles “gustos” pueden salir muy costosos tanto para el bolsillo como para el planeta. Escoge productos provenientes de empresas sostenibles, que prestan cuidado a sus procesos y compensan su huella de carbono.
En República Dominicana existen plataformas digitales que permiten conectar a vendedores con potenciales compradores, usualmente de productos usados, otra opción sería el Marketplace, un espacio de Facebook para descubrir opciones de compra para objetos de segunda mano, dentro de esta red social existen grupos privados dedicados específicamente a la venta entre usuarios de objetos que ya no utilizan. Si te animas, puedes hacer una venta de jardín o incluso subir fotografías de tus objetos en tus redes sociales.
Vender tus objetos no usados, no solo te genera una fuente adicional de ingresos, sino que evita que estos productos se dañen y terminen en un vertedero.
Busca propiedades que sean pro ambientales. Existen muchas formas en las que el lugar donde vives puede ser de ayuda para reducir tu huella de carbono, desde la ubicación de la propiedad hasta los materiales con que está construida. Te ofrecemos algunos puntos que puedes considerar en tu búsqueda de la casa ecológica perfecta.
En RE/MAX República Dominicana contamos con una variedad de proyectos pro ambientales en construcción y propiedades construidas con materiales ecológicos. Accede hoy a las propiedades que tenemos para ti y encuentra esa casa ideal que te ayudará a cuidar el planeta tierra.
Hemos compartido una lista extensa de acciones que ayudarán a tu bolsillo y al planeta, ahora depende de ti identificar cómo iniciarás a tomar acción para encaminar tu hogar a su versión más sostenible posible. ¿Te imaginas todo lo que puedes lograr tomando un compromiso con el planeta desde hoy?
Mantente al día con información de vanguardia, suscríbete al blog RE/MAX RD de forma gratuita y recibe:
¡Anímate a formar parte!
1 Comment
Excelente artículo, importantísimo fomentar la cultura de cuidar el medio ambiente. La sociedad necesita Más de esto, bien por Remax crear consciencia del valor que tiene cuidar de este espacio que con tanto amor nos acoge u nos provee de todo lo que necesitamos. Por mas amor a nuestro planeta!