Menos es más. Este es el lema de una casa minimalista, uno de los estilos más elegidos en los últimos años por quienes tienen poco espacio en sus hogares. Si eres uno de ellos, o estás pensando en explorar el mundo del minimalismo, en esta nota te contamos cómo aprovechar los ambientes al máximo y no sentirte asfixiado.
Cuando el espacio es pequeño, lo principal es focalizarse en utilizar estratégicamente cada rincón de la casa: pocos muebles, liberación de espacio y figuras geométricas son las claves de una casa minimalista.
Este movimiento, que tiene su origen en Estados Unidos en la década de los 60, no es solamente una cuestión de decoración, sino que muchos lo proponen como una forma de vivir. En un mundo donde la contaminación visual y el consumo estallan por todos lados, ¿qué mejor que animarse al minimalismo en el hogar y una vida un poco más austera, buscando un equilibrio?
Actitud
Antes que nada, el primer paso para transformar tu estilo de vida es cambiar el punto de vista sobre las cosas. No basta sólo con ponerse a ordenar y deshacerse de objetos. De ahora en más, piensa antes de adquirir un producto. ¿Realmente es necesario, te sirve, te va a hacer más feliz? ¿O lo vas a comprar por impulso, por alguna publicidad que hayas visto o porque la gente está hablando de eso? Vas a ver cómo con este simple cambio de actitud puedes reducir los objetos de tu casa.
Limpieza
No sirve reacomodar los ambientes para liberar espacio si tienes todos los muebles o el armario repletos de cosas: es hora de hacer una limpieza profunda. Despréndete de todo aquello que no utilices y que tengas “por las dudas”. Si hace tiempo que no lo usas, ¿qué te hace pensar que vas a cambiar de opinión?
Aprovecha y libera espacio. Pero eso no necesariamente significa tirar todo a la basura: también puedes reutilizar y reciclar. Puedes donar esa ropa que ya no usas, darle los apuntes de viejas materias que ya rendiste a alguien que pueda trabajar con el papel, o regalar esos adornos viejos que tenías guardados porque “te daba pena tirarlos”.
Orden
Luego de cumplir con los dos puntos anteriores, llegó el momento de reacomodar tus muebles. Vivas en un espacio pequeño o grande, es necesario que los coloques de la manera que quede mayor espacio despejado. Para lograr esto, lo ideal es tener sólo los muebles necesarios.
Decoración minimalista
Una vez que hayas liberado espacio, llegó el momento de prestarle atención a la decoración. Hay algunos trucos que no fallan para lograr un espacio minimalista.
Ahora ya tienes algunas claves para empezar con tu vida y hogar minimalista. Recuerda que es un proceso que lleva tiempo y que siempre tendrás que tener presente a la hora de comprar un mueble u objeto decorativo, para evitar llenar tu casa de cosas innecesarias.
Los puntos de vista y opiniones expresados en este contenido son los de RE/MAX Argentina, no de RE/MAX RD.
Mantente al día con información de vanguardia, suscríbete al blog RE/MAX RD de forma gratuita y recibe:
¡Anímate a formar parte!